Guía de políticas públicas en el ámbito estatal en materia de agua potable y saneamiento
66
Se debe diseñar un plan para ir mejorando
gradualmente las cuestiones de acceso a la in-
formación para la ciudadanía. Esto, desde luego,
deberá ser más sencillo y a menor plazo que
la cuestión de accesibilidad física y económica
del derecho humano al agua y todos sus demás
componentes como la suficiencia, la salubridad y
aceptabilidad, la asequibilidad y la accesibilidad.
6.4.2 Medición, monitoreo,
divulgación y
facilidades para acceso
a la información sobre
cuestiones del agua
Para poder obtener información que nos per-
mita generar los indicadores de medición antes
mencionados, es necesario contar con pro-
cesos de control y vigilancia, a través de un
sistema de monitoreo, que básicamente está
enfocado en recolectar las muestras que rea-
lizan los operadores y donde los resultados
se asientan en reportes de autocontrol, los
cuales servirán de insumo para la genera-
ción de los indicadores que serán plasmados
dentro de un informe disponible al público
usuario. Los operadores deben publicar
anualmente este informe sobre la gestión
del servicio de agua potable y poner a dis-
posición de los usuarios los antecedentes que
estos soliciten. También los usuarios tienen
derecho a presentar peticiones y reclama-
ciones y a recibir respuesta al respecto por
parte del operador.
Se requiere una etapa de transición en que
cada institución municipal o intermunicipal
vaya instalando los sistemas de monitoreo,
de realización de encuestas y de procesa-
miento y análisis de datos.