130
relevantes para la producción audiovisual
de la Unidad de Comunicación Rural Tamuín
(UCRT). Dichos materiales audiovisuales
serían utilizados en apoyo de los Ciclos
de Información a realizarse en todos los
nuevos centros de población. La ausencia
de servicios de abastecimiento de agua
de forma permanentes generaba fuertes
problemas de salud principalmente en la
población infantil, con una alta incidencia de
enfermedades gastrointestinales.
La región del Proyecto Pujal Coy II, en los
años de 1988-1989, se caracterizaba por
escasas y malas fuentes de abastecimiento
de agua para las múltiples comunidades. El
sistema de agua Tantoán-Santa Clara con
instalaciones en la mayoría de los nuevos
centros de población, no funcionaba por
múltiples problemas técnicos. Por lo cual
las fuentes de abastecimiento disponible
para la población eran los siguientes: presas
o jagüeyes, pozos, manantiales y ríos.
Las presas también eran utilizadas como
abrevadero el ganado.
La principal preocupación de las familias
recién llegadas a los poblados era contar
con cantidades mínimas de agua, que era
acarreada de diversas maneras, desde
cubetas caminando y tambos en carretones.
Las orillas de las presas eran utilizadas para
lavar la ropa y los bebederos del ganado.
En el nuevo centro de población Santa
Martha, con 270 familias 17 niños murieron
durante un verano a causa del agua
contaminada. Este sería el caso más crítico
conocido en la región.
“Cuando llegamosal pobladoagarrábamosaguade
presas naturales o de cualquier rayita que hubiera
cerca, los cual nos trajo varias contrariedades: la
muerte de 17 niños en ocho meses. Estos fueron
los resultados de tomar agua contaminada. Ahora
tenemos 12 ejidos con red de agua entubada….”
Comisariado Ejidal de Santa Martha. Tamuín. (CNA,
1994:109)
Quedaba claro que la problemática de la
calidad del agua para consumo humano era
el tema para desarrollar audiovisuales para
promover alternativas tecnológicas, en la
región del Proyecto Pujal Coy II.
ENCUENTRO CON LOS FILTROS
DE CANTERA EN LÁZARO
CÁRDENAS,
CD. MANTE TAMAULIPAS
En los recorridos por las comunidades del
Proyecto Pujal Coy II, se había detectado
la presencia de filtros de cantera, en el
ejido de Venustiano Carranza, municipio de
Fotos. 1 Nuevos centros de población y presa para el abastecimiento de agua