Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 137

135
suficientes y que además quedan muchas
familias que están en espera de tener agua
en la época más crítica del año (estiaje).
Se partió de la hipótesis de que el trabajo de
desarrollo comunitario que integra la inves-
tigación participativa y un enfoque holístico
de los procesos de capacitación de los acto-
res, asegura la apropiación de información,
de innovaciones tecnológicas y promueve la
motivación para la autogeneración de cono-
cimiento y empoderamiento comunitario.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN
Para el trabajo de investigación que se realizó
en campo, se utilizaron técnicas con un
enfoque cuantitativo-cualitativo, utilizando
herramientas como son la encuesta y la
observación.
La encuesta estuvo diseñada con tres
apartados básicos:
El primer apartado que tiene que ver con
aspectos educativos en el proceso de la
Transferencia de Tecnología, se buscó saber
la percepción que tienen sobre la tecnología
y el nivel de apropiación adquirido.
En el segundo apartado sobre las Caracterís-
ticas del Técnico, donde se buscó saber que
percepción tienen los usuarios de la tecnolo-
gía, sobre la forma de enseñar de los técni-
cos que les transfirió la tecnología, por ejem-
plo; si usaron métodos de enseñanza, si les
daban acompañamiento, contaban o no con
los conocimientos de la tecnología, etc.
En el tercer apartado, se indagó sobre el
recurso agua disponible en la comunidad.
LOCALIZACIÓN DEL ÁREA DE ESTUDIO
El municipio de Olinalá se ubica a los
17° 42’
y 18° 04’ de latitud norte; y los meridianos
1...,127,128,129,130,131,132,133,134,135,136 138,139,140,141,142,143,144,145,146,147,...245
Powered by FlippingBook