140
BIBLIOGRAFÍA
Bunch, R. 1982. Dos mazorcas de maíz. Una guía
para el mejoramiento agrícola orientado
hacia la gente. Vecinos mundiales.
CNA, 1994. Desarrollo Integral del Trópico
Húmedo. 194 Pág.
De Souza, S.J.1996. La educación Popular y la
Formación de los Educadores Populares.
Revista Aportes No. 46. Colombia.
FAO, 1992. Transferencia de un sistema de
comunicación a las organizaciones
campesinas. Segundo estudio de caso
del Sistema de Comunicación para el
desarrollo en el trópico húmedo de
México. Roma. 56 Pág.
Fonseca M., O. México., 1989. Filtro de cantera.
Unidad de Comunicación Rural Tamuín –
IMTA. Testimonios en el video, 15´. México
Fonseca M., O. 1990. Construcción de mueble
rustico para filtro de cantera. Unidad de
Comunicación Rural Tamuín-IMTA. 1990,
22´. México
Fonseca M., O. 1990. Manejo y uso del filtro de
cantera. Unidad de Comunicación Rural
Tamuín-IMTA. 1990, 8´. México.
García, M. F. 1999. El Método educativo en la
transferenciadetecnologíaenel desarrollo
rural. Tesis Maestría. Facultad de Ciencias
Agropecuarias. UAEM. México. 86 p.
Instituto
Mexicano
para
el
Desarrollo
Comunitario (IMDEC). 1998.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI). Censo de Población y Vivienda
2010.
Museo de Antropología de Tenerife. 1990. EL
MUEBLE POPULAR EN CANARIAS. Sala
Los Lavaderos. 23 de marzo-20 de abril
de 1990. Santa Cruz de Tenerife. www.
museosdetenerife.org
NúñezHurtado, C. 1996. Educarpara transformar,
transformar para educar. IMDEC, A.
C.Guadalajara, Jalisco, México.
Priego, K. y Soares,D. AGUA Y DIMENSIÓN
DE
GÉNERO
mx /h2o/ i ndex .php?opt i on=com_co
ntent&view=article&id=3154:agua-y-
dimension-de-genero&catid=38:agua-y-
mujer&Itemid=57
Sánchez Narváez, J. 1993. “La transferencia de
tecnologías apropiadas”. ITACAB. Lima.
Salazar, H. et al, 2011, Agua y desarrollo. Agenda
municipal para la igualdad de género en
Chiapas: San Juan Cancuc, Sitalá y Tuxtla
Gutiérrez, p.19.