61
El proceso de enseñanza-aprendizaje
Comportamiento
Características
¿Cómo abordarlo?
El Sabelotodo
Le
gusta
demostrar
su
conocimiento, algunas veces
conoce poco del tema, pero le
gusta oírse.
Cuando haga una pregunta,
establezca contacto con otros
participantes para invitarlos a
que se involucren.
Si habla demasiado resuma lo que
dice, reenfoque y siga adelante.
De ser posible hágale preguntas
difíciles.
El Quejumbroso
Su frase preferida es: “Esto
está horrible”.
La queja se puede referir al curso,
a la organización, al trabajo o a la
vida.
Si su queja se refiere al curso,
pídale que las especifique de
manera abierta y honesta.
El Discutidor
Se siente satisfecho si desafía
al instructor; le gusta discutir.
Guarde la calma, no se perturbe
ni caiga en una confrontación.
Si lo que expresa es correcto,
diga que está de acuerdo.
Y si no lo está, involucre al grupo,
pregunte: ¿qué piensan ustedes?
El Murmurador
Lo provoca el aburrimiento, el
que las explicaciones no sean
claras o el deseo de establecer
alguna amistad.
Hay que alentar la participación.
Mejorar la explicación de los
temas.
Que las conversaciones privadas
sean en los recesos.
El “poder del silencio” detiene
los murmullos.
El Callado
Su silencio se puede deber a la
timidez o al aburrimiento.
Alentarlos a que se involucren,
darles confianza, que participen
en los ejercicios, que ayuden en la
planeación de algunas sesiones.
Tabla 2.2. Comportamientos más comunes.