71
Diseño de la enseñanza en capacitación
Tabla 3.2 Programas de capacitación.
1er. Programa de Contabilidad 2º. Programa Secretarial
3º. Programa de Jardinería y
Mantenimiento
1. Registros contables
2. Control de presupuestos
3. Archivonomía
4. Seguimiento de
documentos
5. Control de mercancías
1. Inglés
2. Atención al público
3. Manejo de equipo de
cómputo
4. Seguimiento de
documentos
1. Ornatos
2. Fertilización
3. Tratamiento de plagas
4. Herrería
5. Manejo de pulidoras
6. Limpieza y mantenimiento
de albercas
Como se observa, son tres programas
que se pueden implementar, cada uno con
una serie de cursos a través de los cuales se
buscaría satisfacer los conocimientos que
requieren los trabajadores para un mejor
desempeño en sus puestos, funciones o
actividades.
3.1.1.2 Obje t i vos
de aprendi za je
Los objetivos de aprendizaje en
capacitación ocupan un lugar destacado
en la dirección del proceso de enseñanza,
al determinar el contenido, métodos,
formas organizativas de la enseñanza, y
así expresar la transformación planificada
que se desea lograr en el participante, en
función del tipo de individuo que requiere
la organización.
También orientan el trabajo de
instructores, participantes y diseñadores
del proceso de enseñanza. Es necesario
resaltar, además, su función valorativa, ya
que indudablemente, ellos proporcionarán
los criterios esenciales en el análisis de la
eficiencia de la enseñanza, mediante la
evaluación de los resultados.
Los objetivos proyectan el trabajo de
los instructores a futuro, al expresar las
transformaciones
que
sistemáticamente
deben lograrse en los participantes.
Permiten, así, ver la enseñanza como un
proceso sistemático en que cada una de sus
etapas realiza su contribución a la formación
multilateral de los participantes.
Los objetivos constituyen el punto
de partida y la premisa pedagógica más
general de todo el proceso de enseñanza-
aprendizaje, pues a través de éste se expresa
la transformación planificada que se desea
lograr en el participante, en función de las
exigencias que las instituciones plantean
a la capacitación. Por ello, determina el
contenido de la enseñanza; es decir, la base
informativa concreta que debe ser objeto de
asimilación.