80
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
Curso:
Estrategias y organización para la detección de fugas.
Objetivo general:
Al término del curso, el participante comprenderá y aplicará diagnósticos en
el sistema de agua potable para determinar los niveles de pérdidas, a partir de los cuales podrán
elaborar programas permanentes para la búsqueda, localización y cuantificación de las fugas en
redes de agua potable.
Mal estructurado
Bien estructurado
Introducción
1.
La importancia de las fugas en los
sistemas de distribución de agua potable
1.1 Nivel óptimo de pérdidas
1.2 La reducción integral de pérdidas de
agua
2.
Administración de un organismo
operador
2.1 Principios y leyes
2.2 Indicadores de eficiencia
2.3 Rendimientos generales
2.4 La escala de tiempos
2.5 Rendimientos en otros sistemas
2.6 Indicadores de gestión relativos
3.
Prácticas administrativas
4.
Diagnóstico del agua
3.3 Procedimiento
3.3.1 Inicio
3.3.2 Balance de un sistema de agua
5.
Estudio de caso: balance de pérdidas de
agua
Introducción
1.
La importancia de las fugas en los
sistemas de distribución de agua potable
1.1 Nivel óptimo de pérdidas
1.2 La reducción integral de pérdidas de agua
2.
Indicadores de evaluación del rendimiento
hidráulico de una red
2.1 Rendimientos generales
2.2 La escala de tiempos
2.3 Rendimientos en otros sistemas
2.4 Indicadores de gestión relativos
3.
Diagnóstico del agua
3.1 Procedimiento para el diagnóstico
3.1.1 Inicio
3.1.2 Balance de un sistema de agua
4.
Análisis del balance
5.
Estudio de caso: balance de pérdidas de
agua
Prácticas
Tabla 3.3 Ejemplo de contenido.
Fuente: Manual del curso
Estrategia y organización para la detección de fugas, IMTA-CNA-CEMCAS
, México, 2000.