Formación de Instructores - page 75

74
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
b)
Objetivos psicomotores:
se refieren
a las habilidades físicas o neuromusculares,
e incluyen diferentes grados de destrezas
físicas.
Jugar tenis, armar y desarmar
un motor, corresponden a objetivos
psicomotores.
Ejemplos:
• Imitar un ademán.
• Manipular objetos.
• Cerrar válvulas.
Estos objetivos se dividen en cinco
niveles (Romiszowski, 2000, p. 18). (El Anexo 5
muestra una breve explicación de cada nivel):
1
o
. Conocimiento
2
o
. Ejecución de Acciones
3
o
. Transferencia de control
4
o
. Automatización
5
o
. Generalización
Fuente: Elaboración propia.
c)
Objetivos afectivos
: ponen de
manifiesto actitudes, emociones y valores de
los participantes. Generalmente, se reflejan
por medio de los intereses, apreciaciones y
adaptaciones del participante al medio.
Animar una discusión de grupo o dirigir
una entrevista de evaluación contiene
elementos afectivos. Es posible proponer una
jerarquía en los comportamientos, objetos de
la formación:
• Ser receptivo y atento a un fenómeno.
• Reaccionar demanera activa y apropiada
frente a una situación.
• Interiorizar valores que van a inspirar
una conducta.
Fuente: Elaboración propia.
1
o
. Recepción
2
o
. Respuesta
3
o
. Valoración
4
o
. Organización
5
o
. Caracterización
Los objetivos afectivos se dividen en
cinco niveles (Bloom, 1975, p. 209). (El anexo 6
contiene una breve explicación por nivel):
1...,65,66,67,68,69,70,71,72,73,74 76,77,78,79,80,81,82,83,84,85,...158
Powered by FlippingBook