69
Diseño de la enseñanza en capacitación
Estos tres aspectos (figura 3.3)
permiten llevar a cabo un buen diseño
de la capacitación, porque partiendo de
éstos es posible planear la instrucción,
determinar el costo, el tiempo para elaborar
los materiales, formar a los instructores o
buscarlos, acondicionar las instalaciones y
organizar el curso.
Derección de necesidades
de capacitación
Características de
los trabajadores
Número de
trabajadores
Actividades
Programa de
capacitación
Como ejemplo, tenemos los resultados
de un DNC practicado a personal de un hotel:
Área de Reservaciones: recepcionistas,
telefonistas y secretarias; Oficina de
Hospedaje: auxiliar de hospedaje y operador
de servicios internos; Oficina de Servicios
Generales:
operadores
de
servicios
internos, jardineros y vigilantes, y Servicios
Administrativos: almacenistas, ayudantes
de contabilidad, auxiliares del área de
personal y secretarias, que presentaron las
necesidades de capacitación que se señalan
en la tabla 3.1. Con base en estas necesidades
de capacitación detectadas, es posible
determinar si la solución a estas necesidades
se hará a través de uno o varios programas
de capacitación, así como la serie de cursos
que lo integren.
Por ejemplo, y con base en la
tabla 3.1, se podr ían implementar tres
programas, así como una ser ie de cursos
(tabla 3.2):
Figura 3.3 Resultados del DNC.