Formación de Instructores - page 54

53
El proceso de enseñanza-aprendizaje
2º.
El concepto de los alumnos.
“Los
adultos tienen un autoconcepto de seres
responsables de sus propias acciones, de
su propia vida. Una vez obtenido sienten
una necesidad psicológica profunda de
ser considerados y tratados como capaces
de dirigirse. Resienten y se resisten a las
situaciones en que otros les imponen su
voluntad.” (Knowles, Holton y Swanson
2001, p. 70).
Es costumbre que, en algunas ocasiones,
los instructores traten a los participantes
como seres dependientes. Quienes al ver esto
optan por “cruzarse de brazos” y esperar que
les enseñen lo que deben aprender que, de
acuerdo con Knowles, “crea un conflicto entre
ellos, entre su modelo intelectual –el aprendiz
es un ser dependiente– y la necesidad más
profunda, tal vez del subconsciente, de
dirigirse uno mismo.” (Knowles, Holton y
Swanson 2001, p. 70).
Ante esto, es responsabilidad de
los instructores crear las experiencias de
aprendizaje que ayuden a los participantes
a pasar de “aprendices dependientes a
aprendices autodirigidos.”
3º.
El papel de las experiencias de los
alumnos
. “Los adultos llegan a una actividad
con un mayor volumen y una calidad distinta
de experiencias que los jóvenes. Por la simple
virtud de haber vivido más tiempo, han
acumulado mucho más experiencias que los
jóvenes, pero también tienen experiencias
diferentes. Esta diferencia de cantidad y
calidad tiene muchas consecuencias en la
educación de adultos.” (Knowles, Holton y
Swanson 2001, p. 71).
Lo anterior indica que un grupo de
adultos puede ser más heterogéneo que uno
de jóvenes, porque traen diferentes estilos de
aprendizaje, motivación, necesidades, intereses
y metas, lo que incide en la forma y estrategias
que debemos utilizar en su formación.
Se tiene un adulto, del cual se deben
aprovechar experiencias. Para esto se pueden
utilizar técnicas experimentales como:
• Grupos de discusión.
• Ejercicios de simulación.
• Solución de problemas.
• Estudios de caso.
• Laboratorio.
Figura 2.11. Práctica en laboratorio de
aguas residuales.
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...158
Powered by FlippingBook