46
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
edad adulta tardía, no ha sido desarrollada
por Levinson.
Estas divisiones en periodos, estadios
o etapas han contribuido a popularizar
dos momentos de transición que tienen
los individuos: uno, que se presenta en la
edad adulta intermedia, de los 40 a los 45,
donde se dan cambios de personalidad, en
los estilos de vida, revisión y evaluación de
la vida pasada, así como un replanteamiento
de los años que faltan. El otro, de los 60 a los
65 años, cuando las personas se dan cuenta
que ya no ocupan posiciones centrales,
Tabla 2.1. Etapas y características de la edad adulta (Levinson).
Etapas
Características
1ª
La
edad preadulta
que va desde el nacimiento hasta los 22 años. Se da un crecimiento
biopsicosocial muy rápido.
2ª
La
transición de la adolescencia a la edad adulta temprana
, de los 17 a los 22 años. Culmina
el desarrollo infantil y la adolescencia; se inicia una nueva era.
3ª
La
edad adulta temprana
, de los 17 a los 45 años. Es una etapa de mayor energía y
abundancia, se dan muchas contradicciones y estrés.
4ª
La
transición a la edad adulta intermedia
, de los 40 a los 45 años. Se presenta con la
crisis de la mitad de la vida.
5ª
La
edad adulta intermedia
, de los 40 a los 65 años. En esta etapa las capacidades
biológicasmuestran sus primeros cambios, se da cierta satisfacción con la vida personal
y el reconocimiento de haber logrado una posición social.
6ª
La
transición a la edad adulta tardía
, va de los 60 a los 65 años.
7ª
La
edad adulta tardía
que se inicia a partir de los 60 años.
Fuente: Elaboración propia.
Gráfica 2.1 Edades y estadios de la edad adulta.
Edades
Etapas