Formación de Instructores - page 55

54
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
Así como se tiene un lado positivo,
también está el negativo, ya que “conforme
acumulamos experiencia, tendemos a formar
hábitos mentales, tendencias y prejuicios
que cierran nuestra mente a las ideas nuevas,
percepciones frescas y otras formas de
pensar.” (Knowles, Holton y Swanson 2001,
p. 71). Esto lo debe reenfocar el instructor
buscando medios para ayudarlos a examinar
sus hábitos, prejuicios y de abrir su mente.
Considerar su experiencia durante su
formación incide en ellos como personas, ya
que siente que se les toma en cuenta.
4º.
Disposicion para aprender
. “Los
adultos están dispuestos a aprender lo que
necesitan saber y sean capaces de hacer,
con el propósito de enfrentar las situaciones
de la vida real.” (Knowles, Holton y Swanson
2001, p. 72).
Para enriquecer el proceso educativo,
los instructores pueden utilizar experiencias
de aprendizaje que coincidan con las
actividades o tareas que efectúen los
participantes.
Cuando los trabajadores no cuentan con
experiencia, es conveniente utilizar modelos
de un desempeño superior, así como ejercicios
de estimulación.
5º.
Orientación del aprendizaje
. “Los
adultos se motivan a aprender en la medida
en que perciban que el aprendizaje les
ayudará en su desempeño y tratar con los
problemas de la vida.” (Knowles, Holton y
Swanson 2001, p. 72).
Es decir, los adultos se centran en la
vida, ya sea en una tarea o en un problema.
Si los conocimientos y habilidades que van
a aprender se presentan en contextos de
aplicación a situaciones reales de la vida, el
interés crece porque el aprendizaje se vuelve
más significativo.
El conocimiento y la experiencia
de los adultos, más el contenido
de un evento de capacitación
genera conocimientos
significativos.
Fuente: Quinto curso internacional
IMTA-JICA , 2006.
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...158
Powered by FlippingBook