Formación de Instructores - page 58

57
El proceso de enseñanza-aprendizaje
diferentes técnicas de grupos utilizadas
en el proceso de enseñanza.
c) Ser empático: debe saber “ponerse
en los zapatos de los demás” con el
objeto de crear un clima de aceptación
y crecimiento.
d) Saber escuchar: debe saber escuchar a
cada uno de los participantes y no tratar
de imponer sus ideas o puntos de vista;
anotar ideas importantes que debe
investigar.
e) Ser capaz de promover el saber y
enseñar a aprender.
f) Saber estimular al grupo: preocuparse
por el proceso grupal, trabajar con él,
orientar y tranquilizar, si es necesario.
g) Ser
claro
y
explícito
en
las
exposiciones.
h) Ser abierto y estar dispuesto al cambio;
no todo lo sabe, los participantes
también
tienen
conocimiento
y
experiencia.
El instructor es quien está en contacto
con los participantes. Es responsable de la
formación de los mismos, por lo que debe
tener algunos atributos personales, como
los que señala Orridge (2001, p. 54), que le
permitirán ser un capacitador excelente:
a) Es una persona íntegra: “la integridad
del capacitador va más allá de la
honestidad. Está más relacionada con
los estándares éticos de su trabajo. Un
capacitador suele ocupar posiciones de
poder con respecto a sus estudiantes.”
b) Está en buen estado físico: “el papel
de un capacitador efectivo es muy
demandante. Un capacitador debe
empezar sus labores muy temprano en
la mañana y a veces seguir hasta tarde
en la noche… casi siempre hay una
situación de estrés. Mientras mejores
condiciones físicas posea, mejor podrá
lidiar con las situaciones de tensión.”
“Práctica de coliformes” en el
laboratorio de la planta de tratamiento
de aguas residuales de IMTA.
Fuente: Quinto curso internacional
IMTA-JICA , 2006.
1...,48,49,50,51,52,53,54,55,56,57 59,60,61,62,63,64,65,66,67,68,...158
Powered by FlippingBook