Formación de Instructores - page 49

48
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
en continuo cambio y evolución.” (Ludojoski,
1986, p. 556).
El entorno y grupo social a los que
pertenece, así como factores económicos
y culturales influyen y determinan su
personalidad.Debehacerfrenteysolucionar,de
manera independiente su situación económica
y, en su caso, la de su familia. Esto le permite
mantener una relación dinámica con los
medios de producción. Se encuentra dispuesto
“teóricamente” a participar en la organización
de la vida social e interrelacionarse con el
medio social, cultural y existencial; influye y es
influido por éste.
C. Perspectiva psicológica
Dentro de esta perspectiva se han
desarrollado diferentes planteamientos. Para
este trabajo, se toma a Riegel y Arlin quienes,
dentro de la línea piagetana, se adentraron en
el estudio del desarrollo adulto (Flores, 2001,
p. 163).
RiegelextiendelateoríadePiagetalaedad
adulta. Propuso un modelo de pensamiento
más adecuado al potencial cognitivodel adulto,
ya que éste posee la capacidad suficiente
para cambios cualitativamente mayores.
Así, propone el periodo de las operaciones
dialécticas, que sería el último del desarrollo
cognitivo.
Estas
operaciones
representan
el
pensamiento maduro hacia el cual se dirigen
las personas. Van en búsqueda de preguntas
y problemas importantes, más que la pura
determinación de respuestas. Trabajan o
actúan utilizando los diferentes niveles de
pensamiento. Dependiendo de las áreas donde
trabajen o con los objetos e intereses que
persigan, van a utilizar los diferentes niveles
que contiene; en algunos casos, aspectos
contradictorios.
“En el proceso de pensamiento
dialéctico, el pensamiento abstracto, es
decir, las ideas y conceptos, se reúne
con la realidad concreta y la experiencia.
De esta reunión, surgen contradicciones
que se convierten en las dinámicas o
fuerzas motivacionales del pensamiento
dialéctico, porque cuando uno piensa
dialécticamente las contradicciones se
toleran e incluso excitan los procesos
de pensamiento. Esto no significa que
nunca resulten respuestas o puntos de
estabilidad en el curso del pensamiento
dialéctico, sino que cuando esto sucede
se consideran más como puntos de
descanso, resoluciones temporales, que
como estructuras inmutables.” (Grupo
Andragógico de Nottingham, 1983, p. 5).
Estos planteamientos de Riegel indican
que el adulto posee el potencial suficiente
para desarrollar vías de pensamiento
cualitativamente más avanzadas que el
pensamiento formal operacional. Un rasgo
distintivo continuo de la vida de los adultos es
un mayor cambio cognitivo estructural (Grupo
Andragógico de Nottingham, 1983, p. 6).
La naturaleza del pensamiento del
adulto y de sus habilidades cognitivas señala
que la capacidad para preguntar o descubrir
1...,39,40,41,42,43,44,45,46,47,48 50,51,52,53,54,55,56,57,58,59,...158
Powered by FlippingBook