Formación de Instructores - page 57

56
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
En la década de los años noventa se
observó que instituciones públicas o personas
interesadas en el campo de la capacitación
iniciaron una etapa de publicaciones
relacionadas con el tema “Formación de
instructores”. Esto es importante si se toma
en cuenta que, en nuestro país, la literatura
asociada con la formación de instructores y la
capacitación es de origen anglosajón.
Despuésdequeel gobiernoelevóarango
constitucional el derecho de los trabajadores
a la capacitación y adiestramiento, la STyPS
planteó la necesidad de profesionalizar el
trabajo de las personas que laboraban en
el terreno de la capacitación y los llamó
“agentes capacitadores”, considerándolos
como los “elementos idóneos” de apoyo
principal para la pequeña y mediana
industria.
Esta Secretaría consideró, en su
momento, que era necesario:
“... enfatizar la importancia de sustentar
toda acción en la materia, metodológica
y organizadamente a través de la
formación
de
programadores
y
administradores de la capacitación, toda
vez que, en función de la división del
trabajo y a fin de garantizar resultados
satisfactorios y fórmulasde capacitación
variables y flexibles, adecuadas a las
diversas necesidades y posibilidades,
se define al que opera la capacitación
o instruye directamente, instructor;
al que diseña y elabora programas de
capacitación, programador; así como
al que la planifica, dirige y controla,
administrador.” (Secretaría del Trabajo
y Previsión Social, 1984).
Con relación al instructor, la STyPS lo
definió como la:
“persona
física
que
tiene
los
conocimientos técnicos y pedagógicos
suficientes para preparar y formar a una
o más personas en el desempeño de
tareas relativasaunpuestodetrabajo. Es
el agente y actor principal en el proceso
de capacitación y adiestramiento al
interior de las empresas.” (Glosario de
términos empleados en la capacitación
y adiestramiento, 1981, p. 65).
La STyPS define al instructor como la
persona que tiene los conocimientos técnicos
y pedagógicos, así como el agente y actor
principal en el proceso de la capacitación. Es
la persona que debe dominar dos disciplinas:
los conocimientos técnicos de su especialidad,
adquirida por formación académica o por
experiencia en el trabajo, y conocimientos
pedagógicos que le permitirán planear,
desarrollar y evaluar el proceso enseñanza-
aprendizaje.
Tornel y Asociados (pp. 32-33) señalan
las características que debe tener quien quiera
desempeñarse como instructor:
a) Ser auténtico: debe expresar sus
pensamientos
y
emociones
con
espontaneidad y desinterés.
b) Debe tener un dominio adecuado de
todos los temas a tratar, así como de las
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...158
Powered by FlippingBook