Formación de Instructores - page 50

49
El proceso de enseñanza-aprendizaje
cuestiones importantes, el aumento en la
reflexión y la habilidad para meditar acerca de
teoríasyprocesosdeteorizacióndeunomismo,
se desarrolla con posterioridad a la solución de
problemas formales operacionales.
Arlin propone la existencia del quinto
estadio, que se caracteriza por la presencia de
un pensamiento divergente, que no se orienta
únicamente a la solución de problemas, sino
que se caracteriza por el planteamiento de
nuevos problemas y por el descubrimiento de
nuevas procedimientos heurísticos.
Anteproblemas,estetipodepensamiento,
también
conocido
como
pensamiento
posformal, encuentra diferentes soluciones. Es
capaz de generar más problemas y descubrir
nuevas cuestiones que se deben responder.
Es un pensamiento considerado relativo, no
absoluto.
Este pensamiento posformal se origina a
partir de las experiencias que se presentan en
la edad adulta. Plantea dudas, contradicciones
e interrogantes. Al aumentar la experiencia,
ante un entorno social más complejo, las
personas evalúan y reevalúan. Se combina
el pensamiento lógico con el intuitivo y el
emocional. El pensamiento final se vuelve más
interpretativo; las personas piensan de forma
más autónoma.
Estas tres perspectivas: biológica, social y
psicológica, enriquecen el trabajo con adultos,
por lo que es necesario tomarlas en cuenta al
implementar procesos de capacitación.
El ser adulto tiene un papel muy
importante en nuestra sociedad. Como
población económicamente activa guarda un
lugar esencial, a través de los años adquiere
experiencia, que, si la sabe aquilatar, le
Figura 2.8. Formación de adultos.
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...158
Powered by FlippingBook