Formación de Instructores - page 37

36
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
de reconstrucción social y cultural; la
enseñanza es la tarea más peculiar de
la escuela, cuyas funciones educativas
deberán, por un lado, paliar los efectos
de la desigualdad, y por el otro, facilitar
la reconstrucción de los conocimientos,
actitudes y pautas de conducta.
También, el concepto de enseñanza
es visto desde otras perspectivas, desde el
paradigmadeprocesamientodelainformación,
del pensamiento de los profesores y también
entendida como comunicación.
Desde la primera perspectiva, la
enseñanza es vista, de acuerdo con Klauer
(1985), como “una actividad interpersonal
dirigida hacia el aprendizaje de una o más
personas”, (Estebaranz, 1995, p. 81), que
presenta las siguientes características:
• Es una actividad y, por lo tanto, puede
ser efectiva o no.
• Es intencional, porque todo acto lo es.
• Es interpersonal, proceso de interacción
entre personas.
Práctica en laboratorio.
Fuente: Quinto Curso Internacional
IMTA-JICA , 2006.
La segunda perspectiva, pensamiento
de los profesores, añade otros rasgos que la
enriquecen:
• El que sea una actividad que subraya la
acción, donde el sujeto actúa pensando
y da sentido a sus acciones.
• Es una actividad profesional.
• Sistema comunicacional dinámico y
complejo.
• Acciones significativas.
La
tercera
perspectiva,
como
comunicación, considera que la enseñanza
es:
• Una comunicación institucionalizada.
• Es una comunicación forzada.
• Es jerárquica, diferentes roles.
• Es grupal.
Así que, el concepto de enseñanza
amplía su visión, pero nunca deja de lado su
objetivo principal: “Promover la enseñanza
eficazmente” (Diccionario de ciencias de la
educación, p. 530).
1...,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36 38,39,40,41,42,43,44,45,46,47,...158
Powered by FlippingBook