31
Contextos y conceptos en la formación de personal
Fase 1
ESTRUCTURAR LA FUNCIÓN
Determinar la ubicación o nivel de la función
dentro del contexto económico
Determinar los objetivos y las políticas
para la capacitación
Proyectar la estructura
Fase 3
DETERMINAR LOS RECURSOS Y LOS
MATERIALES NECESARIOS
Equipo
Instalación
Fase 4
APROBAR LOS RECURSOS FINANCIEROS
PARA EL PROGRAMA
Presupuesto
Fase 2
PROVISIÓN LOGÍSTICA
Determinar los recursos humanos necesarios
Considerar la necesidad de contar con
personal asesor para la capacitación
Designar al personal ejecutor de la capacitación
Designar personal básico (interno o externo) que
realice eventualmente acciones de capacitación
Capacitar a instructores
Figura 1.5. Proceso administrativo.
Fuente: Salvador y Aduna, 1999, p. 27 a 28.
En el caso del proceso técnico, éste se
orienta a la elaboración del manual, si es el
caso, a la preparación didáctica para que la
enseñanza ocurra y al desarrollo del proceso
de enseñanza-aprendizaje (figura 1.6).
Estos procesos son imprescindibles
para que se realice la capacitación; si los tres
interactúan los resultados para la institución
serán muy significativos.
Lamentablemente, en ocasiones unos
prevalecen y opacan al resto, o se aplican sin
estar conscientes de supresencia. Por ejemplo,
dejar que predomine lo administrativo: el
primerdíaimportamáselpresídium,elformato
de registro, la captura en una base de datos,
la papelería, los gafetes, los personificadores,
etc. Esto es importante y nunca debe dejarse
de lado, pero hay que sumar los otros dos,
porque si no y en un futuro se quiere hacer