30
Formación de Instructores:
planeación y evaluación en capacitación.
El proceso administrativo se orienta a
la optimización de recursos para alcanzar
los objetivos y se establecen y definen los
requerimientos de los apoyos, recursos y la
coordinación para la puesta en marcha de un
proceso de capacitación. Se indica el estatus,
funciones y jerarquía de los puestos, donde se
definen los planes, programas, presupuestos,
políticas y procedimientos que regirán en la
administración para proporcionar el apoyo
(figura 1.5) (Salvador y Aduna, 1999, p. 21-22).
Fase 1
PLANEAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
Diagnosticar necesidades de capacitación
Concentrar y analizar los resultados de la
detección de necesidades
Determinar prioridades de capacitación
Fase 5
EVALUAR LOS CURSOS
Evaluación inmediata de los participantes
Evaluación inmediata de los instructores
Evaluación inmediata de técnicas y materiales
Evaluación inmediata (seguimiento)
de cada curso
Fase 2
ELABORAR PROGRAMAS INTERNOS Y EXTERNOS
Establecer objetivos de los cursos
Aplicar principios de aprendizaje
Determinar contenido
Asignar programación
Determinar formas de evaluación
Fase 4
DESARROLLAR EL PROGRAMA
Coordinar y controlar cursos
Coordinar y controlar
participantes de los cursos
Coordinar y controlar equipos y materiales
Coordinar y controlar instalaciones
Coordinar y controlar evaluación
Fase 3
PREVENIR RECURSOS DEL PROGRAMA
Determinar los instructores
Determinar métodos de enseñanza
Determinar técnicas y materiales
a utilizar en los cursos
Determinar duración de cursos
y elaborar cronogramas
Determinar instalaciones
Promover los cursos
Figura 1.4. Proceso pedagógico.
Fuente: Salvador y Aduna, 1999, pp. 24-26.