Viabilidad y barreras para el ejercicio del derecho humano al agua y saneamiento en México - page 24

23
Derecho y responsabilidad por el agua
ambiente.
1
Los hitos que marcan la evolución del marco institucional y de los
acuerdos internacionales relacionados con la gestión del agua son:
• Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Agua. Mar del Plata, marzo 1977.
• Conferencia Internacional sobre Agua y Desarrollo Sostenible, París, marzo 1988.
• Conferencia Internacional sobre el Agua y el Medio Ambiente: el desarrollo en la
perspectiva del sigo
xx
, Dublín, enero 1992.
• Conferencia de la Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo, Río
de Janeiro, junio 1992.
Los resultados obtenidos en estas conferencias se constituyeron en referencia
inexcusable y han permitido sentar las bases necesarias de sustentabilidad en
el manejo del agua en todo el planeta. Numerosos aspectos se abordan, tales
como las cuestiones tecnológicas, de educación, capacitación, participación
social, evaluación, planeación, financiamiento organización institucional y go-
bernanza, entre otros. Sin embargo, no se encuentra entre sus conclusiones,
principios, observaciones o recomendaciones mención alguna al agua como
derecho humano, mientras que privan las preocupaciones asociadas con los
problemas de eficiencia que a menudo se remiten a recomendaciones de
privatización.
En el año 2000, ante la lentitud y retraso en el cumplimiento de los propó-
sitos mundiales de desarrollo, la Organización de las Naciones Unidas (
onu
)
estableció, con metas al 2015, la estrategia denominada Objetivos de Desa-
rrollo del Milenio (
odm
), cuya declaración asumieron 189 países. El Objetivo
7, Garantizar la Sostenibilidad del Medio Ambiente, se propone las siguientes
metas e indicadores, en relación con el acceso al agua:
Meta c
Reducir a la mitad, para 2015, la proporción de personas sin acceso sostenible al
agua potable y a servicios básicos de saneamiento.
1
Un recuento de esos esfuerzos, enfocados en particular al asunto de la satisfacción de
las necesidades básicas en materia de agua y saneamiento, se recoge en un reciente
artículo: “El derecho humano al agua y al saneamiento frente a los objetivos del mile-
nio”, Justo, Juan Bautista,
cepal
, 2013.
1...,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23 25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,...204
Powered by FlippingBook