108
L o s r e t o s d e l a a d o p c i ó n t e c n o l ó g i c a e n e l s e c t o r h í d r i c o d e
L a t i n o am é r i c a
todo de agua, pero poco sobre el resto de
las tecnologías propuestas. A diferencia
que en GF1, las respuestas en términos de
soluciones empleadas son más reducidas
y compartidas. Para consumo de agua en
todos los casos menos en uno se emplea
agua embotellada y para el resto de los
usos todos utilizan agua de rio clarificada
con sulfato de aluminio, decantada y
desinfectada con cloro o lavandina. En
cuanto al saneamiento todos emplean la
misma solución (cámara, o cámara y pozo y
humedal natural), aunque acuerdan que si
bien este es el sistema más extendido en el
área hay muchas familias que por no contar
con recursos o por costumbre vuelcan
directamente al río sin tratamiento alguno.
Existe interés en la propuesta de biogás,
aunque la consideran más importante para
la escuela que como tiene comedor puede
aportar una carga más significativa de
producción.
En síntesis, los grupos focales aportaron
el conocimiento técnico de las familias
isleñas y la información sobre las prácticas
cotidianas, las preferencias y los criterios
a través de los cuales optan por las
diversas técnicas. Este ejercicio aportó
soluciones técnicas no consideradas hasta
ese momento por los especialistas, y
comprender que las soluciones empleadas
sonheterogéneasyqueesaheterogeneidad
se basa en factores culturales relacionados
con el conocimiento, capacidades y
prácticas locales y con factores económicos
de posibilidad según condición socio-
económica. El cuadro Nº 4 compara los
procesos de selección y definición de
propuestas tecnológicas considerando las
prácticas institucionales de las políticas
públicas, las prácticas cotidianas de la
comunidad y el proceso seguido por
el proyecto. También se reflejan las
dificultades y potencialidades que tiene
cada uno de estos procesos.
Como se desprende del cuadro Nº 4, el pro-
ceso de selección de tecnologías propuesto
por el programa Vivace media entre como
se definen las soluciones técnicas desde las
políticas públicas y como responden las co-
munidades frente a los problemas de ges-
tión de los recursos naturales. El proceso
de selección de alternativas tecnológicas
implementado por Vivace se nutre de las
prácticas locales y de los saberes técnicos,
presenta a la comunidad estas alternativas
y junto a ella define las mejores opciones.
d) Taller para la elaboración
de
recomendaciones
Con los escenarios de desarrollo definidos,
las propuestas técnicas elaboradas y eva-
Fotos: Participantes al GF 2. Escuela Nro. 17. Islas de Tigre, junio de 2012.