Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 113

111
E n f o q u e p a r t i c i p a t i v o p a r a l a e v a l u a c i ó n d e t e c n o l o g í a s d e ma n e j o d e
r e c u r s o s n a t u r a l e s n o t r a d i c i o n a l e s e n z o n a s p e r i u r b a n a s . E l c a s o d e
l a s i s l a s d e l mu n i c i p i o d e T i g r e
Generalmente, procesos tecnológicos
y procesos de evaluación social son
percibidos (y definidos) como conceptos
independientes; se suele construir una
separación tajante entre las criterios
de evaluación social y los de evaluación
tecnológica,
incluso
pareciera
que
constituyen dos lenguajes diferentes. Sin
embargo, la relación y el diálogo entre
el enfoque social y el tecnológico son
fundamentales para el diseño de políticas
públicas de desarrollo sustentable.
En este trabajo se repasan los diversos
pasos para evaluar socialmente propuestas
tecnológicas para el abastecimiento de
agua potable, saneamiento y tratamiento
de residuos sólidos para la región del Delta-
Tigre. El proceso se desarrolló con énfasis
en el diseño de estrategias de evaluación
social donde se garantizara un aprendizaje
a lo largo del recorrido. Este aprendizaje es
clave para que las tecnologías, finalmente
seleccionadas, sean un reflejo de decisiones
conscientes al servicio de valores sociales
y ambientales ampliamente compartidos
por los actores locales. En este sentido
la metodología utilizada propició la
interacción de una amplia gama de actores
de diferentes sectores de la sociedad,
gobierno, comunidad, ONGs y equipos de
investigación.
La participación de estos actores locales en
los procesos de evaluación de tecnologías
previene la implementación de respuestas
técnicas que puedan presentar efectos no
deseados futuros o que no sean apropiadas
por la comunidad a quien se dirigen. Pero
para esto hay que informar y desarrollar
capacidades de diagnóstico, planificación y
evaluación en la comunidad local, a través
de la generación de dinámicas adecuadas.
Los pasos de la evaluación social del Vivace
que fueron presentados en este artículo
tuvieron como desafío la formación de
actores con capacidad para evaluar las
tecnologías.
En síntesis, VIVACE aporta herramientas a
los sistemas clásicos de diseño y evaluación
de gestión de los recursos naturales,
incorporando la visión de los actores, la
planificación participativa y la vialidad
de implementación, asumiendo que las
mejores propuestas tecnológicas son
necesarias pero no suficientes para que se
materialicen como tecnologías apropiadas.
1...,103,104,105,106,107,108,109,110,111,112 114,115,116,117,118,119,120,121,122,123,...245
Powered by FlippingBook