Memorias - Los Retos de la Adopción Tecnológica en el Sector Hídrico de Latinoamérica - page 111

109
E n f o q u e p a r t i c i p a t i v o p a r a l a e v a l u a c i ó n d e t e c n o l o g í a s d e ma n e j o d e
r e c u r s o s n a t u r a l e s n o t r a d i c i o n a l e s e n z o n a s p e r i u r b a n a s . E l c a s o d e
l a s i s l a s d e l mu n i c i p i o d e T i g r e
Cuadro Nº 4: Cuadro comparativo de procesos definición técnica
En las políticas públicas
En la práctica cotidiana
En el proyecto Vivace
Proceso de definición de propuestas
El gobierno en cualquiera de sus
niveles determina, controla y regula
cómo se gestionan los recursos
a través de la planificación, la
definición de usos, la determinación
tecnológica, y de los estándares.
Las familias de acuerdo a las
costumbres y prácticas locales
y en base a su mayor o menor
conocimiento y capacidades
económicas, define como
gestionará los recursos.
En primer lugar releva y reconoce
el conocimiento local, luego
elabora propuestas tecnológicas
contextualizadas, las evalúa
participativamente y las ajusta
de acuerdo a esta evaluación y
finalmente elabora propuestas para la
implementación.
Dificultades
En muchos casos hay un déficit de
recursos humanos, o financieros
para brindar soluciones especificas
para el sector peri-urbano. Se
adaptan soluciones técnicas que
funcionan apropiadamente en
áreas urbanas, pero no cumplen la
misma performance en áreas las
periurbanas.
Las soluciones utilizadas como
resultado de las prácticas locales
en general no alcanzan los
estándares institucionales. Además
en procesos de densificación,
crecimiento urbano y aumento de
la contaminación como atraviesan
las islas, estas prácticas se vuelven
menos eficientes.
Las propuestas de Vivace son
planteos teóricos, algunos de ellas
extrapoladas de otros contextos peri-
urbanos similares pero que deben
aún ser puestas en práctica para su
verificación y evaluación en la zona
del delta.
Potencialidades
Aunque deficitarias
considerando su performance
técnica, las soluciones locales se
adaptan mejor a la condiciones
del contexto geográfico y
cultural.
Vivace combina soluciones
locales con estándares técnicos
institucionales. Considera a
los potenciales usuarios y a los
actores locales en la definición de
las propuestas que garantiza la
aceptación de las tecnologías.
luadas, el paso siguiente del proyecto fue
convocar a los actores relevantes que fue-
ron consultados a lo largo del proceso, para
elaborar conjuntamente recomendaciones
que permitieran implementar las propues-
tas desarrolladas. El taller contó con la par-
ticipación de representantes del gobierno
provincial, y local y de organizaciones téc-
nicas nacionales, provinciales y locales. Se
presentaron y discutieron las propuestas
para la gestión de los recursos naturales
en las islas del municipio de Tigre, pero
también se consideraron los problemas de
la gestión de los recursos naturales de las
áreas periurbanas en general. Se destacó la
necesidad de buscar soluciones específicas
para la interfase, que no es ni urbana ni ru-
ral, y que por lo tanto necesita soluciones
específicas, particulares y no la simple ade-
cuación de soluciones existentes en otros
contextos urbanos. Los puntos relevantes
que fueron insumo de las recomendaciones
fueron:
Las soluciones para la gestión de los
recursos naturales en áreas periurbanas
no pueden ser únicas. Se deben proveer un
abanico de soluciones que tengan presente
las condiciones contextuales específicas de
cada área en particular.
Las soluciones deben considerar
sistemas descentralizados que superen
la escala unifamiliar. Deben evaluarse
1...,101,102,103,104,105,106,107,108,109,110 112,113,114,115,116,117,118,119,120,121,...245
Powered by FlippingBook