Temas básicos de contenido en un reglamento de prestación de servicios de agua
potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales
43
CONCEPTO
ÁMBITO ESTATAL
Concesión
Acto mediante el cual se cede a las personas físicas o morales de carácter público
y privado, la infraestructura hidráulica, para la prestación de los servicios de agua
potable, drenaje, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales, por
un plazo determinado y bajo condiciones específicas.
Condiciones particulares de descarga
Parámetros máximos permisibles por la autoridad correspondiente, a elementos
físicos, químicos o bacteriológicos, que se podrán contener en la descarga de aguas
residuales a los sistemas de colectores, o a una corriente de agua o cuerpo de agua.
Derivación
La conexión de cualquiera de los servicios a que se refiere el presente reglamento, de un
predio a otro colindante, o de una línea de conducción a otra, o de una corriente a otra.
Descarga fortuita
Derrama accidental de agua o cualquier otra sustancia al alcantarillado, a una
corriente o a un cuerpo de agua.
Descarga intermitente
Derrama durante períodos irregulares, de agua o cualquier otra sustancia, al
alcantarillado, a una corriente o a un cuerpo de agua.
Descarga permanente
Acción de vaciar agua o cualquier otra sustancia al alcantarillado en forma periódica
o continua a una corriente de agua o cuerpo de agua.
Dilución
Combinación de aguas claras de primer uso con aguas residuales, utilizadas para evadir
el cumplimiento de las condiciones de descarga fijadas por la autoridad competente.
Infraestructura intradomiciliaria
Obras que requiere el usuario final de cada inmueble para recibir los servicios que
establece el presente Reglamento.
Ley de Ingresos
A la Ley de Ingresos del Municipio de ………….....
Ley del Agua
A la normativa que regula a nivel estatal la prestación de los servicios de agua
potable, alcantarillado y saneamiento.
Municipio
Al Municipio de ………………......
Obras hidráulicas
Conjunto de obras, equipamientos, instalaciones y mecanismos construidos para
el aprovechamiento, control o regulación del agua para cualquiera de los usos, así
como para la prestación de los servicios a que se refiere el presente Reglamento.
Orden de prelación
Antelación o preferencia con que un uso de agua debe ser atendido respecto de
otro uso.
Organismo auxiliar
A la(s) unidad(es) administrativa(s) o comité(s) que se constituya(n) o se haya(n)
constituido en cada una de las colonias, comunidades o localidades del municipio
para la prestación de los servicios de agua potable, drenaje, alcantarillado,
saneamiento y disposición de aguas residuales, los cuales estarán subordinados al
organismo operador.
Organismo operador
Al organismo encargado de la prestación de los servicios de agua potable, drenaje,
alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales, previstos por el
presente Reglamento.
Predio
Superficie de terreno con límites determinados, baldío o construido, destinado a
diferentes fines y usos.
Red primaria
Conjunto de obras mayores que son necesarias para abastecer de agua a las zonas
urbanas hasta los tanques de regulación del servicio y las líneas generales de
distribución. A falta de tanques, se considerarán las obras primarias hasta la línea
general de distribución del servicio.