GUÍA PARA EL DESARROLLO DE REGLAMENTOS PARA LA PRESENTACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DRENAJE, ALCANTARILLADO, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES - page 50

Guía para el desarrollo de reglamentos para la prestación del servicio de agua potable,
drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales
50
servicio de alcantarillado pluvial bajo las ca-
racterísticas que se establezcan al organismo
operador; la determinación, emisión y recau-
dación de tarifas y los créditos fiscales que se
causen por la prestación de los servicios co-
rrespondientes; la imposición de sanciones por
infracciones a las disposiciones de los ordena-
mientos jurídicos aplicables, en su ámbito de
competencia; y la instalación de medidores para
la cuantificación de la extracción y consumo
para todos los usuarios para el mejoramiento en
la prestación del servicio.
En relación al derecho humano al agua, se de-
berá señalar que el organismo operador y los
organismos auxiliares se encontrarán obligados
a proporcionar a los habitantes en forma perma-
nente, regular, continua y uniforme, el acceso
al agua potable para satisfacer sus necesidades
vitales y sanitarias, debiéndose señalar formas
alternativas para la prestación del servicio,
cuando no existan las condiciones propicias para
su prestación a través de las redes de suministro.
4.2.3 De la solicitud,
instalación y conexión
de los servicios
Relativo a este apartado, se deberán establecer
los mecanismos y modalidades para solicitar
los servicios públicos. Es precisamente
mediante dicha solicitud de servicios que el
organismo operador podrá garantizar una
mayor cobertura en la prestación del servicio
mediante la instalación de tomas de agua, de
aparatos medidores y la conexión de descargas
de aguas residuales, señalándose que la tarifa
que al efecto deberán cubrir los usuarios debe
ser asequible, entendido como el costo que
debe cubrir el usuario por el otorgamiento del
servicio, precisando que dicho costo deberá
basarse en el principio de la equidad, a fin de
asegurar que estén al alcance de todos, incluidos
los grupos socialmente desfavorecidos.
En base a la solicitud para la prestación de los
servicios públicos, se podrán establecer los
lineamientos técnicos necesarios de infraestruc-
tura a efecto de estar en condiciones propicias
para otorgar el servicio que requiere acorde a sus
necesidades, así como los requisitos que se de-
berán cumplir para su adecuado otorgamiento.
En este sentido, se deberá contemplar el derecho
de infraestructura, entendido como todas
aquellas obras que requiere el usuario final de
cada inmueble para recibir los servicios que
establece el Reglamento, y cuyo monto deberá
incorporar la tarifa.
De igual forma, se podrán establecer los plazos
y requisitos necesarios para la prestación de los
servicios solicitados por el usuario, así como sus
restricciones.
4.2.4 Del contrato de
prestación de servicios
La importancia de este apartado radica en que el
contrato para la prestación de los servicios pú-
blicos de agua potable, drenaje, alcantarillado,
tratamiento y disposición de aguas residuales
funge como el instrumento vinculante entre el
usuario y el organismo operador, en el que se
deberán plasmar, al menos, los fundamentos
jurídicos aplicables, señalando el servicio objeto
de la prestación; las declaraciones del organismo
operador y del usuario; los derechos y obliga-
ciones del organismo operador; los derechos y
obligaciones del usuario; el período de vigencia;
el tipo y las características de la prestación del
servicio público solicitado; el costo por la cone-
1...,40,41,42,43,44,45,46,47,48,49 51,52,53,54,55,56,57,58,59,60,...64
Powered by FlippingBook