La reglamentación municipal de los servicios de agua potable, drenaje,
alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales
39
En razón de lo anteriormente expuesto, se esta-
blece que en el orden jerárquico normativo, el
reglamento municipal es una disposición jurídica
de carácter general subordinado a las leyes es-
tatales, federales y a la Constitución Federal, así
como a los tratados internacionales aplicables en
la materia, cuya finalidad es proveer las normas
operativas para la prestación del servicio público.
Lo anterior, se resume en el cuadro 2.
Orden jerárquico normativo
I.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
• Artículos 1, 4, 27, 115 de aplicación para todos los Municipios, el articulo 122 para el caso del Distrito Federal.
• Tratados en materia de derechos humanos, firmados y ratificados por el Gobierno Mexicano se encuentran al mismo
nivel de la Constitución.
II.- Normativa federal
• Ley de Aguas Nacionales.
• Normas Oficiales Mexicanas en materia de agua y saneamiento.
III.- Normativa estatal
• Constitución Estatal
• Ley de Aguas del Estado
• Ley Orgánica Municipal vigente
• Ley de Procedimiento Administrativo
IV.- Normativa municipal
• Ley de Ingresos
Cuadro 2. Marco jurídico.
Por lo tanto, la normatividad que expidan
las entidades federativas así como los muni-
cipios, deben guardar concordancia con las
disposiciones Constitucionales y federales,
por lo que de acuerdo a lo anterior, se tiene
un marco de referencia fundamental para es-
tablecer los alcances del derecho humano al
agua, sus implicaciones y la obligación que
al respecto tiene el Estado, lo que permitirá
definir las condiciones necesarias para su co-
rrecta y adecuada implementación por parte
de los municipios.
Fuente: Elaboración propia, con información recabada en la investigación.