Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 56

55
Cuadro 9. Resumen de la infraestructura de agua potable en Xochimilco.
Descripción
Cantidad
Unidad
Pozos operados por la DGCOH
79 Pozo
Acueductos
27 790 Metros
Tanques de almacenamiento
27 Tanque
Planta de bombeo
17 Planta
Red primaria de agua potable (diámetro de 50 a 183 cm)
34.70 Km
Red secundaria de agua potable (diámetro de 45 a 50 cm)
617.7 Km
Tomas domiciliarias domésticas
74 902 Toma
Tomas domiciliarias de gran consumo
41 Toma
Garzas de agua potable
1 Toma
Estación medidora de presión
1 Estación
Fuente:
Plan de Acciones Hidráulicas 2001-2005, Delegación Xochimilco
, Gobierno del Distrito
Federal-DGCOH, 2001.
Toda la infraestructura antes mencionada, en casi diez años tuvo un
ligero avance en la ampliación de las redes de distribución de agua potable:
se construyó menos de un kilómetro tanto en la red primaria como en
la secundaria. Por otro lado, en este lapso hubo una disminución en la
participación porcentual de la infraestructura hidráulica de Xochimilco, en
relación a la existente en el DF: en la red primaria se pasó del 3.9% al 3.4%
y, en la red secundaria, se quedó en 5.2% (cuadro 10).
1...,46,47,48,49,50,51,52,53,54,55 57,58,59,60,61,62,63,64,65,66,...226
Powered by FlippingBook