50
Zona de Barrios
. Concentra los asentamientos más antiguos de la
delegación y los inmuebles de mayor valor histórico. Presenta una traza muy
irregular debido al desarrollo acelerado y desordenado de su urbanización; por
ende, casi todas las construcciones de esta zona tienen dificultades de acceso.
En esta área se asientan los barrios de: Caltongo, La Santísima, El Rosario, La
Concepción Tlacoapa, La Asunción, La Guadalupita, San Diego, San Pedro,
Xaltocan, San Cristóbal, San Lorenzo, San Esteban, San Juan, San Antonio,
San Marcos, Santa Crucita y Belén.
Zona de Pueblos
. La conforman los pueblos de originarios de Xochimilco,
de los cuales San Lucas Xochimanca, San Francisco Tlalnepantla, Santa
Cecilia Tepetlapa y San Andrés Ahuayucan se localizan en suelo de
conservación. En suelo urbano encontramos: Santa María Nativitas, Santa
María Tepepan, Santa Cruz Xochitepec, San Lorenzo Atemoaya y Santiago
Tepalcatlalpan. También existen pueblos localizados a lo largo de la carretera
hacia Tulyehualco, como: San Gregorio Atlapulco, San Luis Tlaxialtemalco,
Santa Cruz Acalpixca y Santiago Tulyehualco. Todos estos pueblos tienen una
traza irregular y serios problemas de invasiones en diferentes áreas.
Como ya se mencionó anteriormente, en la década de los años ochenta
inició en Xochimilco un acelerado y desordenado proceso de urbanización que
acabó con el antiguo sistema de pueblos y barrios (que se comunicaban entre
sí por medio de una compleja red de canales), el cual había subsistido desde
principios del siglo XX hasta la década de los años sesenta. Dicho proceso
de urbanización se caracterizó por la ocupación de terrenos ejidales en los
márgenes de los pueblos, por la urbanización de algunas chinampas y por la
desecación de antiguos cauces de agua para levantar casas y trazar calles.
Cabe señalar que este proceso de urbanización no ha estado exento de
conflictos, sobre todo con los pobladores originarios, quienes han intentado
defender la integridad de su territorio y han reclamado el desigual acceso a los
servicios básicos. Enmuchos casos, sobre todo en los desarrollos habitacionales
para clase media y alta, se ha privilegiado la dotación de servicios básicos