41
C
uadro 2.
Población por sexo y grupo de edad en la delegación Xochimilco, 2005.
Grupo de edad
Total
% Hombres
% Mujeres
%
0-4 Años
32 039
7.7
16 460 8.0
15 579
7.4
5-9 Años
34 571
8.3
17 558 8.6
17 013
8.1
10-14 Años
34 315
8.3
17 424 8.5
16 891
8.1
15-19 Años
37 069
8.9
18 962 9.2
18 107
8.6
20-24 Años
38 240
9.2
19 574 9.5
18 666
8.9
25-29 Años
35 349
8.5
17 997 8.8
17 352
8.3
30-34 Años
34 084
8.2
17 097 8.3
16 987
8.1
35-39 Años
33 399
8.0
16 398 8.0
17 001
8.1
40-44 Años
29 665
7.1
14 336 7.0
15 329
7.3
45-49 Años
25 182
6.1
12 053 5.9
13 129
6.3
50-54 Años
22 141
5.3
10 491 5.1
11 650
5.6
55-59 Años
16 476
4.0
7 785 3.8
8 691
4.1
60 Años y más
37 396
9.0
16 631 8.1
20 765
9.9
No Especificado
5 081
1.2
2 539 1.2
2 542
1.2
TOTAL
415 007 100.0
205 305 100.0
209 702
100.0
División porcentual por género Masculino: 49.5% Femenino:
50.5%
Fuente:
Censo de Población y Vivienda 2010
, INEGI.
Por otro lado, comparado con las difíciles condiciones de las comunidades
más pobres del país, Xochimilco presenta un grado de marginación
muy bajo; dentro de las delegaciones del DF ocupa el segundo lugar en
marginación y el 2 373 en el contexto nacional. Sin embargo, el promedio
de los índices de marginación nos ayuda a conocer la situación específica
de Xochimilco y de sus contrastes: mientras que los poblados rurales o en
proceso de transición hacia lo urbano registran índices de marginación “alto”
y “muy alto”, el área central de Xochimilco tiene una marginación media
(las colonias de San Juan Tepepan, Potrero San Bernardino y Los Morales,
San Lucas Xochimanca, el Pueblo de San Lorenzo Atemoaya y el barrio de
Xaltocan). Finalmente, existen pocas colonias consideradas como de “baja”
y “muy baja” marginación, como Bosques del Sur, Paseos del Sur, Bosque