44
que son el comercio y los servicios los giros que concentran la mayoría de
las unidades económicas y, por lo tanto, el mayor número de empleados que
trabajan en la delegación.
Por la importancia histórica y cultural de Xochimilco se pensaría que
ahí se desarrolla una fuerte actividad turística; sin embargo, el potencial
turístico no ha sido explotado, aun cuando Xochimilco sigue siendo para
los habitantes de la Ciudad de México –y para muchos extranjeros– uno
de los sitios preferidos para celebrar fiestas, visitar sus canales, parques
ecológicos y mercados populares. Por ejemplo, en 2013, según el INEGI,
en el DF había 605 hoteles, mientras que en Xochimilco apenas existían seis
con 346 cuartos (el 0.9% de los 47 462 cuartos existentes en hoteles del DF).
Para el 2006, Xochimilco registraba un millón 200 mil visitantes al año
(UNESCO, 2006) y, para ese mismo año, se consideraba que el 65% de
los visitantes a Xochimilco preferían visitar, como primera opción, los
canales y chinampas; el 14% se dirigía al mercado de plantas y flores; el
13% el parque ecológico y sólo el 3% visitaba el museo Dolores Olmedo,
fundamentalmente turistas extranjeros (UNESCO, 2006). Aunque la
mayoría de los visitantes a Xochimilco son turistas locales, es decir, del
mismo DF o del Estado de México, las dos terceras partes del gasto que
realizan en la zona corresponde a alimentos y bebidas, seguido del pago
del paseo en trajinera (y transporte) y, finalmente, en la compra de plantas,
flores y artesanías (UNESCO, 2006).
El potencial turístico de Xochimilco se ve afectado por una serie de
problemas que no permiten que esta actividad se desarrolle:
• Falta de difusión institucional de las actividades turísticas; en
particular, existe poco fomento y promoción de aquellos pueblos,
barrios y colonias con un alto contenido de monumentos históricos,
actividades culturales y artesanales;
• descuido de las instalaciones o centros turísticos;
• insuficiente infraestructura interna y externa a la actividad turística;
• falta de programas profesionales para los centros turísticos;