Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 39

38
La zona chinampera es la más emblemática de Xochimilco por ser el
último reducto de un sistema hidráulico y productivo de origen prehispánico:
la tecnología de la chinampa. La zona chinampera se caracteriza por su alta
productividad agrícola y su importancia cultural, aun cuando son cada
vez menores las áreas y la actividad chinampera, debido a que en las dos
últimas décadas han intervenido factores como el crecimiento urbano, el
establecimiento de invernaderos y la insuficiente acción gubernamental
para la conservación. En esta zona existen diferentes tipos de vegetación:
en los canales se encuentran plantas hidrófitas que flotan libremente, entre
las que se encuentran el amocillo o tepalacate (
Hydromystria laevigata
) y el
chichicastle (
Lemna gibba
). Por lo que respecta a la vegetación terrestre,
existen ahuejotes (principal árbol utilizado en la construcción de chinampas)
que han sido sustituidos por especies introducidas como diferente tipos de
palmas, casuarinas, pirul, ficus y nopal, entre otras.
2.2. Características socioeconómicas
Dentro de la delegación Xochimilco existen 14 pueblos, 17 barrios y 66
colonias (mapa 3) que, debido al acelerado crecimiento poblacional,
prácticamente han perdido sus fronteras y se entrelazan unos con otras.
Muchos de estos asentamientos se hayan dispersos en toda la delegación.
1...,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 40,41,42,43,44,45,46,47,48,49,...226
Powered by FlippingBook