Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 31

30
1.2.5. Residuos sólidos
La generación y disposición final de basura es otro de los grandes temas
que crecen paralelamente con la población. De acuerdo con el portal de
transparencia ambiental del gobierno del Distrito Federal, en la Ciudad
de México se concentra alrededor de la octava parte de los residuos sólidos
que se generan en el país, los cuales equivalen a 12 513 toneladas de basura
por día. La cantidad de basura que se genera en el Distrito Federal provoca
graves daños ambientales y diversos efectos sociales que, incluso para la
mayoría de los habitantes de la ciudad, son desconocidos.
La principal modalidad de disposición final de residuos sólidos que
por mucho tiempo ha existido en el DF es el uso de rellenos sanitarios.
Estos sitios son construidos de manera especial para la disposición final de
residuos, pues en sus instalaciones existe una serie de medidas de seguridad
–como suelos con baja filtración o protegidos con impermeabilizantes, tubos
de salida para gases y lixiviados, eliminación de fauna nociva– que, sin
embargo, con el tiempo se ven agotados, lo cual plantea un reto importante
debido a que la vida útil de los rellenos sanitarios en operación es finita:
… el Distrito Federal cuenta con los rellenos sanitarios de Santa Catarina, al nororiente,
y el Bordo Poniente, Sección IV, en Texcoco, Estado de México. Ambos reciben el 83%
de los residuos generados, con una capacidad diaria de recepción de aproximadamente
1,850 y 8,767 t/d, respectivamente (
Gaceta Oficial del D.F
., 2003).
En la Ciudad de México la recolección de basura sigue la ruta que
aparece en el esquema que se muestra en la imagen 2. Como se puede
apreciar, existen diversas formas de recolección de basura.
1...,21,22,23,24,25,26,27,28,29,30 32,33,34,35,36,37,38,39,40,41,...226
Powered by FlippingBook