Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 28

27
En las zonas de lomeríos, alrededor de la ciudad, el peligro es similar aunque
por razones diferentes. La ocupación de este suelo reduce las áreas de infiltración
del agua pluvial, aumentando el volumen y la velocidad de su escurrimiento. La
capacidad de las presas se ve rebasada y el drenaje de las zonas a pie de monte
se torna insuficiente para un desalojo adecuado, ocurriendo encharcamientos
en cruces viales situados a lo largo del Anillo Periférico.
1.2.4. Drenaje y desalojo de aguas residuales
LaZMVM, ubicada en una cuenca naturalmente cerrada o endorreica, cuenta
con tres salidas artificiales denominadas: Gran Canal del Desagüe (Túneles
de Tequisquiac), Emisor del Poniente (Tajo de Nochistongo) y el Emisor
Central. Construidos en diferentes épocas, cada uno de estos elementos
de drenaje ha sido diseñado pensando en resolver en forma definitiva el
problema de desalojo y control de niveles de agua, principalmente en la
Ciudad de México y su zona metropolitana (Aguilar
et al
., 2007), (imagen 1).
1...,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27 29,30,31,32,33,34,35,36,37,38,...226
Powered by FlippingBook