Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 62

61
Cuadro 14. Generación de desechos sólidos en el Distrito Federal y en Xochimilco.
Concepto
Distrito Federal
Xochimilco
1994
2005
1994 2005
Participación
% en el d.F.
En 2005
Generación de desechos sólidos por
día (tonelas)
11 187
12 218
257 378
3.1
Generación de desechos sólidos per
cápita (kilogramos)
1.2
1.4
1.0 0.9
64.3
Fuente: Elaborado por la Secretaría de Desarrollo Económico del D. F. con datos del
Censo Agropecuario, 2005, INEGI.
Ni enXochimilco ni en el área de estudio se hace unmanejo de los desechos
sólidos, salvo en contadas excepciones en las que algunos chinamperos
utilizan el abono de su ganado como fertilizante para las chinampas, pero
la realización de composta no es una práctica hecha por los productores, ni
tampoco en los hogares.
En el caso de las zonas urbanas, todos los desechos sólidos son entregados
al camión recolector, que es el encargado de llevar la basura a una estación
de transferencia ubicada en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, en donde
los trabajadores de este servicio se encargan de separar la basura para
llevarla a su destino final. No existe información clara sobre qué se hace o
para qué se utiliza la basura orgánica.
1...,52,53,54,55,56,57,58,59,60,61 63,64,65,66,67,68,69,70,71,72,...226
Powered by FlippingBook