Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 66

65
y planificada, y se implementen normas que vigilen y regulen los mismos,
principalmente en la zonas centro y norte de la delegación, ya que la dinámica
presentada en éstas puede dar paso a variados usos que deben controlarse.
En consecuencia, los problemas actuales y (posiblemente futuros) en
Xochimilco pueden enlistarse de la siguiente manera:
Urbanos, sociales y ambientales:
• Invasión de zonas de reserva ecológica, terrenos de uso agropecuario y asentamientos
irregulares (generalmente invasiones “hormiga”).
• Problemas de distribución de recursos (suelo, agua).
• Reducción del número de productores agropecuarios por diversificación de
actividades en los sectores secundario y terciario.
• Venta ilegal de terrenos, chinampas, para la construcción de viviendas, extracción
ilegal de recursos forestales, etcétera.
• El uso de aguas contaminadas para el riego.
• Enfermedades frecuentes: de la piel, respiratorias (asma), estomacales.
• Consecuencias de los asentamientos en zonas de alta recarga, barrancas (zona cerril),
hundimientos
(zona chinampera).
• Contaminación con residuos sólidos y líquidos (desagües, basura, cascajo).
Principales problemas de los canales:
• Relleno ilegal de canales para la construcción de casas.
• Deforestación y crecimiento de la mancha urbana.
• Amenaza de flora y fauna, como el caso de la especie endémica de la zona, el
axolotl
.
Contaminantes más frecuentes:
• Desechos contaminantes y lodo.
• Desechos domésticos (bolsas de plásticos, botellas, PET, ropa).
• Heces fecales.
• Desechos de construcción.
1...,56,57,58,59,60,61,62,63,64,65 67,68,69,70,71,72,73,74,75,76,...226
Powered by FlippingBook