Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 74

73
La importancia de la participación social
Enel contextode lagestiónymanejode los recursos naturales, laparticipación
social tanto en la planificación como en la toma de decisiones presenta un
gran potencial para facilitar los procesos y tener mayores posibilidades de
éxito en los programas y planes a implementar. La participación social ha
sido impulsada por muchas agencias internacionales de desarrollo como una
actividad y un proceso definitivo y sustancial a cualquier modificación, plan
o cambio que impulse el desarrollo.
Para el caso de estudio de Xochimilco, creemos importante tomar en
cuenta la participación social activa y la planeación participativa, para
que los instrumentos de planeación derivados respondan a las necesidades
y condiciones reales de la población y para que las políticas no sean
aplicadas solamente en un esquema de arriba hacia abajo. En el contexto
de Xochimilco, también creemos en la importancia de tomar en cuenta los
aspectos culturales ligados a la identidad de los pobladores y su territorio.
El conocimiento, primero, de las prácticas y nociones de los pobladores
en cuanto a los recursos naturales y, segundo, la incorporación de sus
opiniones en procesos de planeación, ayudarán a conocer los conceptos
tecnológicos específicos que pueden plantearse como soluciones viables.
Por ello, las siguientes líneas abordan un poco más a fondo la importancia
de la participación social, desde el enfoque que planteamos, como parte de
una metodología y no como una entelequia ideológica.
Capítulo 3
1...,64,65,66,67,68,69,70,71,72,73 75,76,77,78,79,80,81,82,83,84,...226
Powered by FlippingBook