Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 82

81
encontrar soluciones de forma compartida, se requiere el desarrollo de
metodologías y técnicas adecuadas a este fin. De aquí la gran aceptación
de las metodologías de investigación participativa y colectiva. En lo que
respecta a la investigación en el campo del agua, por lo demás, tratándose de
una problemática de orden económico, político, social y cultural, requiere
de enfoques participativos para su mejor tratamiento.
Sin embargo, en México, hasta hace relativamente pocos años, la
acción
institucional
12
se había centrado en la elaboración de diagnósticos y ejecución
de programas tan sólo, sin darle mayor importancia a las
necesidades y
condiciones reales
de la gente ni a los
resultados e impactos
de los programas
(obras, proyectos, etc.). A mediados de la década de los años ochenta
–debido a la mayor adopción de programas financiados por organismos
internacionales–, el país entró en una nueva forma de administrar y
canalizar recursos económicos en la que son condiciones indispensables la
participación social y la evaluación de la acción institucional.
En el caso del Banco Mundial y los organismos de Naciones Unidas,
una constatación importante que hicieron al evaluar la aplicación de sus
programas en diversos países es que, cuando no se da prioridad a la gente
en los programas, obras o políticas, éstas tienden al fracaso o, en el mejor
de los casos, a resultados mucho menores de los esperados. También se
ha corroborado que incluir la participación local de los directamente
beneficiarios del proyecto incrementará los resultados y permitirá tener
mayor impacto de éstos.
Sin embargo, ocurre que la participación en ocasiones no ha sido real ni
plena; a menudo la “participación social” en los programas gubernamentales
ha servido más como mecanismo de “legitimación” de políticas, donde la
población estaba en condiciones de desventaja frente a los gestores o
12 Para fines de este libro, se entiende por
acción institucional
: diferentes actividades por
medio de las cuales las dependencias gubernamentales canalizan programas, obras y
proyectos hacia diversos sectores de la sociedad.
1...,72,73,74,75,76,77,78,79,80,81 83,84,85,86,87,88,89,90,91,92,...226
Powered by FlippingBook