Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 90

89
Fortalezas
Limitaciones
• El logro de consenso en las primeras etapas
disminuye la posibilidad de conflicto entre los
diferentes actores claves a lo largo del proceso.
• La percepción global de un problema amplía
el conocimiento y la comprensión de los temas
en los diferentes grupos de actores claves.
• Acelera y afina el proceso de planeación al
reunir en un lugar a todas las personas.
• Los participantesmismosmanejan la información,
el análisis y la planeación de la acción.
• Enfatiza las ventajas y oportunidades que
ofrece la situación y no sobre los problemas.
• Proporciona una muestra representativa
y variada de las personas y entidades con
un interés legítimo en el proyecto, y con un
potencial para las ideas innovadoras y la
ejecución compartida.
• La Conferencia requiere una
situación estructurada estable,
pues de otra manera se hace
difícil manejarla y puede
generar pérdida de tiempo.
• El proceso depende de
la colaboración y de una
dinámica no tradicional.
• Requiere la asistencia de
“personas con poder” que
controlan recursos y puedan
comprometerse en la creación
del futuro.
• Existe la posibilidad que
los participantes reavivan
conflictos no resueltos o eludan
las tareas que se les asignan.
• Exige un nivel de asistencia y
de diversidad.
3.4.4. Marco Lógico (LFA): un enfoque estructurado para la planeación
de proyectos
La metodología del Marco Lógico (LFA) fue desarrollada a fines de 1979
y a principios de la década de los años ochenta como una herramienta para
la conceptualización, diseño y ejecución de proyectos de desarrollo. Se usa
para incrementar la precisión en la planeación de los proyectos, relacionar
los múltiples objetivos con las actividades de los proyectos, clarificar
funciones y responsabilidades, y evaluar los resultados esperados contra los
resultados reales. Fomenta la participación a través de un riguroso proceso
de análisis de las personas y entidades que tienen un interés legítimo en
el proyecto. El LFA consiste en una serie de instrumentos: Análisis de
los Interesados, Análisis de los Problemas, Análisis de los Objetivos,
Análisis de Alternativas, Matriz del Marco Lógico, Plan de Ejecución,
1...,80,81,82,83,84,85,86,87,88,89 91,92,93,94,95,96,97,98,99,100,...226
Powered by FlippingBook