Alternativas viables para la provisión de servicios básicos en áreas periurbanas: Lecciones desde Xochimilco, Ciudad de México - page 100

99
La participación social en el Proyecto
Vivace
Los problemas de escasez o contaminación del agua pueden disminuir a
partir de mejorar las condiciones técnicas (infraestructura, mantenimiento,
etc.); de adecuar el marco normativo vigente; de instituciones efectivas
que garanticen la operación, mantenimiento y supervisión de las obras
existentes. No obstante, los medios para revertir los problemas asociados
con dichos recursos (y servicios) deberían –de acuerdo con la experiencia
de organismos internacionales y expertos– estar basados en la participación
activa de la sociedad.
Lo anterior nos lleva a considerar que en el futuro inmediato la solución de
los problemas relativos al agua no dependerá solamente de administraciones
eficaces y de innovaciones tecnológicas. Requerirá también de coordinación y
concertación interinstitucional, de aportes científicos multidisciplinarios, de la
iniciativa privada y, cada vez más, de la participación de los usuarios del agua.
El reconocimiento de la acción de los usuarios del agua, sus conocimientos
acerca del entorno y la corresponsabilidad son elementos que las políticas
públicas deben tomar en cuenta y, es por ello, que en esta investigación el
papel de la participación social es imprescindible.
Después de haber revisado en el capítulo anterior varios métodos
participativos, para el enfoque de nuestra investigación en Xochimilco
decidimos aplicar dos de ellos, adecuándolos a las condiciones específicas
Capítulo 4
1...,90,91,92,93,94,95,96,97,98,99 101,102,103,104,105,106,107,108,109,110,...226
Powered by FlippingBook