92
específico, evaluación de necesidades, estudios de factibilidad, identificación y
priorización de proyectos, y evaluación de proyectos y programas.
Fortalezas
Limitaciones
• La disposición a tomar riesgos e
incorporar nuevas ideas ha dado como
resultado un variado conjunto de
técnicas probadas en el campo.
• Proporciona y aporta técnicas que
pueden ser incorporadas a otras
metodologías.
• Implica un alto grado de participación
de los miembros de la comunidad.
• Un número cada vez mayor de
especialistas están utilizando este
enfoque y pueden aportar estudios de
casos y resultados específicos.
• Incrementa en los participantes el
conocimiento de sí mismos, la capacidad
para analizar temas y problemas
complejos y crear soluciones posibles.
• Complementan y, en muchos casos,
sustituyen, a otros métodos de
investigación y no impiden que se hagan
encuestas y análisis más formales y
detallados.
• La generalización se basa en muy
poca información o en muy pocos
informantes.
• La creación de grandes expectativas
en la comunidad en la que se realiza el
PRA.
• Falta de afinidad con la comunidad o
resistencia a los investigadores extraños.
• Se ve sólo el cuadro parcial pasando por
alto factores claves.
• Dificultad para encontrar las preguntas
claves que deben hacerse.
• Un proceso realizado velozmente puede
invalidar el análisis.
• Encontrar el equipo apropiado
con experiencia para completar la
investigación.
• Incapacidad para involucrar a todos
los miembros de la comunidad,
especialmente a la gente de escasos
recursos y a las mujeres.
3.4.7. Método de Análisis de los Interesados: un enfoque estructurado
de grupo
El Análisis de los Interesados es útil para evaluar la gran variedad de niveles de
participación de las personas y entidades que tienen un interés legítimo en los
procesos de desarrollo. Este método está muy relacionado con la evaluación del
impacto social, ya que ambos ponen énfasis en los costos eficientes, los factores
socioculturales y ambientales, los tipos de impacto en diferentes contactos y
en la identificación más que en la cuantificación. El análisis de los interesados