AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 55

53
los factores específicos que requieren mayor atención para la convocato-
ria, sensibilización, capacitación e involucramiento de las contrapartes en
la iniciativa.
El documento de identificación del problema y análisis del contexto
(pre-diagnóstico) puede tener la siguiente estructura o cualquier otra que
cumpla con el objetivo de este producto:
1) Antecedentes.
s
s
Describe el problema identificado, su magnitud y características.
s
s
Plantea los objetivos del proyecto y los resultados deseados.
s
s
Detalla las instituciones participantes como contrapartes del
proyecto y aquellas que es deseable incorporar.
s
s
Detalla las alternativas de solución propuestas y las necesidades
económicas, técnicas, sociales y ambientales que involucran.
s
s
Establece la capacidad de las instituciones involucradas (huma-
nas, económicas, tecnológicas, jurídicas) para su participación
en el desarrollo del proyecto.
2) Criterios de elegibilidad.
s
s
Define los criterios de selección de la(s) localidad(es), establece
las variables cuantitativas y cualitativas a considerar y su pon-
deración, sin dejar fuera los relativos a la igualdad de género y la
participación social.
s
s
Explicita la ponderación de cada una de las variables propuestas.
1...,45,46,47,48,49,50,51,52,53,54 56,57,58,59,60,61,62,63,64,65,...206
Powered by FlippingBook