59
5) información ambiental; 6) información institucional y de organizaciones
sociales y civiles; 7) Marco jurídico y normas.
Las fuentes a consultar son las siguientes:
• Instituciones responsables de la información estadística en los
distintos ámbitos, temas y niveles de gobierno.
• Instituciones responsables de las políticas de desarrollo, social, hí-
dricas, de atención a la pobreza e igualdad de género.
• Áreas de gobiernos municipales/departamentales responsables
de atender las áreas de interés del proyecto: agua, saneamiento,
medio ambiente, desarrollo urbano, atención a la ciudadanía,
igualdad de género, etc.
• Organismos operadores públicos y prestadores de servicios priva-
dos de agua y saneamiento.
• Instituciones responsables del establecimiento de tarifas de agua
y saneamiento.
• Organizaciones agrarias, comunitarias, vecinales.
• Universidades, centros de investigación, organismos no guberna-
mentales.
En algunos países como México, existen instituciones como la Secretaría
de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social, que recaban información muy
En algunos países como México existen instituciones
como la Secretaría de Salud y la Secretaría de
Desarrollo Social. que recaban información muy
completa y detallada de las comunidades a través de
su personal en campo