AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 54

52
s
s
Presencia de residuos sólidos en las calles y áreas públicas.
s
s
Características de la red eléctrica (variaciones del voltaje).
2) Condiciones sociales de áreas potencialmente elegibles:
s
s
Características de las viviendas en las localidades selecciona-
das y que presentan problemas en la cobertura de servicios.
s
s
Características del hábitat (pavimentación, iluminación pública,
limpieza, áreas verdes).
s
s
Composición de uso del suelo y características de los estableci-
mientos comerciales, industriales y de servicios en la zona, para
estimación de demanda de agua, generación y disposición de
aguas residuales.
s
s
Percepción de las instituciones y la ciudadanía con relación a
la calidad del agua de la red y al reúso de aguas tratadas en el
riego de áreas públicas.
s
s
Condiciones de seguridad para el personal de las instituciones y
en general de la población, por sexo.
Redacción del documento de
prediagnóstico
El documento sistematizará la información recabada y su finalidad será
asentar con claridad los criterios de elegibilidad inicialmente establecidos
en el proyecto y fundamentar la necesidad de seguir adelante con el mis-
mo, readecuarlo o replantear las zonas de intervención.
Asimismo, proporcionará elementos para que, una vez seleccionada la(s)
localidad(es), se lleve a cabo un diagnóstico participativo que permitirá
complementar la información y profundizar el análisis de las condiciones
sociales, económicas, técnicas y ambientales (y su interrelación), así como
1...,44,45,46,47,48,49,50,51,52,53 55,56,57,58,59,60,61,62,63,64,...206
Powered by FlippingBook