48
s
s
Mecanismos e instancias de coordinación interinstitucional en
los distintos órdenes de gobierno.
s
s
Mecanismos e instancias de participación social.
s
s
Organizaciones (comités, redes, uniones) sociales, vecinales,
comunitarias, civiles y ciudadanas.
7) Marco jurídico y normas.
s
s
Acuerdos internacionales relacionados con el agua y el sanea-
miento, el derecho humano al agua, la igualdad de género y la
participación social.
s
s
Artículos constitucionales relacionados con el agua y el sanea-
miento, el derecho humano al agua y a un ambiente sano, la
igualdad de género y la participación social.
s
s
Leyes generales (nacionales, federales, estatales y municipa-
les) sobre agua, saneamiento, medio ambiente, igualdad de gé-
nero y participación social.
s
s
Normas relacionadas con el acceso, uso y calidad del agua (en
los cuerpos de agua y para consumo doméstico).
Entrevistas con actores/as clave
El objetivo es complementar y contrastar la información obtenida de fuen-
tes indirectas con información directa que proporcione una primera visión
de la percepción de algunos/as actores/as sobre el proyecto y su viabili-
dad. Debe cuidarse recabar información desde la perspectiva de mujeres y
hombres. La lista inicial propuesta es:
s
s
Funcionariado de gobiernos estatales, municipales, del orga-
nismo operador y/o prestadores de los servicios de agua y sa-
neamiento en la(s) localidad(es).