AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 57

55
Caso exitoso. Experiencia de fortalecimiento de capacidades de la
Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio
de Acapulco (CAPAMA), México
La CAPAMA es el organismo público paramunicipal comprometido a pro-
porcionar el servicio de agua potable y saneamiento a la población de
Acapulco, Guerrero, México. Frente a las deficiencias en la prestación del
servicio de agua y saneamiento en las zonas periurbanas del municipio,
se ha desarrollado un proyecto de mejora y ampliación de los servicios
de agua potable, alcantarillado, drenaje pluvial y tratamiento de aguas
residuales, dentro de un marco de eficiencia operativa y mejoramiento
de la gestión comercial y financiera de CAPAMA, así como el fomento de
valores culturales de protección del recurso. Para el desarrollo del pro-
yecto se realizó una colaboración entre el gobierno mexicano (a través
de la Comisión Nacional del Agua – CONAGUA -) y el Gobierno Español
(a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento - FCAS -)
a fin de beneficiar la población del polígono Valle de La Sabana, con
280,882 habitantes.
Aunado a la construcción de las obras, se ha desarrollado una estrategia
planteada en tres niveles: a) fortalecimiento institucional; b) coordina-
ción interinstitucional para la promoción de una gestión integrada de los
recursos hídricos y c) fortalecimiento de capacidades a nivel local.
Con relación al fortalecimiento institucional, se desarrollaron activida-
des relacionadas con la mejoría de comunicación interna y atención a
usuarios de CAPAMA. En el nivel de coordinación interinstitucional, se
promovió la articulación de CAPAMA con instituciones que están rela-
cionadas con la gestión del agua, entre ellas salud municipal, ecología,
saneamiento, Universidad Autónoma de Guerrero y el Instituto Munici-
pal de la Mujer de Acapulco.
Finalmente, respondiendo al nivel del fortalecimiento de capacidades
locales, se formaron comités comunitarios de agua, para funcionar de
enlaces entre CAPAMA y usuarios del agua en el polígono periurbano del
Valle de la Sabana. Asimismo se realizó un taller de plomería (promoción
de oficios no tradicionales para mujeres) orientado a fortalecer capaci-
dades de las usuarias para reparar las fugas de agua en sus viviendas.
1...,47,48,49,50,51,52,53,54,55,56 58,59,60,61,62,63,64,65,66,67,...206
Powered by FlippingBook