Portada | 1 |
Contenido | 5 |
Presentación | 7 |
Introducción | 11 |
Parte 1 El Ciclo del Proyecto Lineamientos para la planeación con enfoque de género | 33 |
Fase I Identificación del problema y análisi s del contexto | 35 |
Fase II Diagnóstico participativo | 59 |
Fase III Diseño participativo del proyecto | 83 |
Fase IV Ejecución del proyecto | 103 |
Fase V Monitoreo y evaluación | 119 |
Parte 2 | 147 |
Caja de Herramientas | 149 |
Técnicas para presentación e integración de participantes | 151 |
Técnica 2: Las lanchas | 152 |
Técnicas para fortalecer conocimientos en derecho humano al agua y marco legal sobre género y agua | 153 |
Técnicas para la formulación de diagnósticos | 157 |
Técnicas para la planeación participativa | 161 |
Técnicas de seguimiento y evaluación | 165 |
Anexos | 169 |
Anexo 1. Refranes | 171 |
Anexo 2. Tarjetas sobre el derecho humano al agua y al saneamiento | 175 |
Anexo 3. Dominó de leyes e instituciones de agua, género y derechos humanos | 179 |
Anexo 4. Listado de problemas para ilustración | 189 |
Anexo 5. La historia de la llave | 191 |
Anexo 6. Matriz de responsabilidades compartidas | 193 |
Anexo 6. Matriz de responsabilidades compartidas | 193 |
Anexo 7. Definiciones de evaluación y monitoreo | 195 |
Anexo 8. Matriz de monitoreo | 197 |
Bibliografía | 199 |
Contraportada | 206 |