33
Pisando el territorio
La identificación del problema es la primera fase del ciclo de la pla-
neación. Es necesario tomar en cuenta de dónde proviene la iniciativa
para atender los asuntos relacionados con el agua y el saneamiento en
zonas periurbanas, pues como menciona Aguilar (op. cit.), los proble-
mas son construidos socialmente y pueden ser percibidos de diferen-
te manera por los distintos actores participantes o a los que se busca
involucrar. Ello implica incorporar a los actores estratégicos desde las
fases iniciales, con el fin de tener un planteamiento consensuado del
problema, conocer y/o precisar su magnitud y para que la selección de
alternativas sea adecuada.
El diseño de proyectos de agua y saneamiento para zonas periurbanas
puede obedecer a una necesidad o demanda planteada por un grupo
social en una determinada región, ser el resultado de políticas públicas
para atender una problemática identificada por las y los tomadores de
decisión, o responder a lineamientos internacionales.
Así, los proyectos pueden involucrar un rango amplio de actores como
sigue:
1
Fase I
Identificación
del problema y
análisis del contexto