36
Como se mencionó, la incorporación de actores clave desde el inicio del ciclo
de la planeación es ideal, aunque su inclusión debe obedecer a una estrate-
gia de acuerdo a su rol en el proyecto (Ver Fase II – Mapeo de actores).
Esta fase inicial tiene por objetivo validar el planteamiento del problema
y asegurarse que la selección de las zonas (localidades, colonias, polígo-
nos, etc.), es correcta, ya sea que se ha realizado una pre-selección o que
la elección de la población objetivo es parte del proyecto. Se trata de una
investigación preliminar importante, porque permite tomar decisiones
sobre la conveniencia o no de iniciar actividades en un espacio territo-
rial determinado, pero como tal, no debe absorber demasiado tiempo
ni recursos presupuestales del proyecto.
El método propuesto para la identificación del problema y el
análisis del contexto, consiste en una investigación docu-
mental, la identificación y
realización de entrevistas con
actores clave, recorridos de observación y la redacción de
un reporte en el que se establece si debe continuarse con
el proyecto tal y como está planteado, o bien su adecua-
ción o la búsqueda de una localización diferente. Si no
se han seleccionado las colonias o polígono previa-
mente, la investigación puede realizarse de manera
simultánea en varias zonas y decidir la selección
mediante criterios comparativos.
Se parte del supuesto de que las instituciones
promotoras de los proyectos de agua y sanea-
miento conocen de manera general las carac-
terísticas de las zonas periurbanas y que las