AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 149

147
En esta sección del manual se comparten algunas técnicas participativas
para ser empleadas en los talleres durante las diferentes fases del ciclo del
proyecto. Si bien las técnicas se describen con detalle a fin de que sean re-
plicadas, las personas que llevan a cabo los proyectos en zonas periurbanas
pueden adecuarlas a sus condiciones específicas. La finalidad de las téc-
nicas participativas no es hacer entretenidas las sesiones de trabajo, sino
incentivar la participación del grupo, lograr un proceso colectivo de reflexión
y arribar a conclusiones y propuestas claras sobre la temática que se abor-
da. Las técnicas participativas promueven que las personas de las colonias
periurbanas analicen su problemática, relacionen su realidad con las condi-
ciones y circunstancias regionales y nacionales, compartan propuestas de
soluciones a los problemas y reflexionen colectivamente sobre las mejores
opciones para enfrentarlos.
La selección de las técnicas debe darse en función de los siguientes criterios:
• Objetivos de la sesión.
• Tipo de información que se necesita recolectar.
• Etapa en la cual se encuentra el proceso.
• Grado de organización o movilización de las personas de las zonas
periurbanas alrededor del problema a tratar.
• Recursos humanos, financieros y logísticos disponibles.
• Características de las personas participantes.
• Experiencia del equipo facilitador en el manejo de las herramientas.
• Valor pedagógico de las herramientas y el tiempo disponible.
Caja de
Herramientas
1
1...,139,140,141,142,143,144,145,146,147,148 150,151,152,153,154,155,156,157,158,159,...206
Powered by FlippingBook