AGUA Y SANEAMIENTO EN ZONAS PERIURBANAS - page 157

155
Objetivo:
Analizar los problemas asociados al agua en las zonas periurbanas, su interrelación y
cómo afectan diferencialmente a hombres y mujeres.
Materiales:
Ilustraciones de diferentes problemáticas (anexo 4), rotafolios, plumones, cinta adhesiva.
Tiempo:
1 hora 30 minutos.
TÉCNICA 1: LOS PROBLEMAS DEL AGUA EN ZONAS
PERIURBANAS Y SU INTERRELACIÓN
Procedimiento:
1. Se colocan sobre las mesas ilustraciones, fotografías o recortes de revistas que representen los
problemas relacionados con el agua y el saneamiento en las zonas periurbanas.
2. Se forman tres o cuatro grupos de trabajo y se pide que cada persona elija una imagen signi ca-
tiva sobre los problemas del agua y el saneamiento en su colonia. En grupo se analizan las
fotografías seleccionadas y se hace un cartel con los problemas considerados más importantes.
3. En plenaria los grupos exponen su cartel con los problemas seleccionados.
4. Analizan y discuten con base en las siguientes preguntas generadoras (se anotan en un
rotafolio):
• ¿Qué tipo de problemas re ejan las ilustraciones?
• ¿Qué relación tienen los problemas entre sí?
• ¿Cuáles son las causas de los problemas?
• ¿Cómo afectan estos problemas a las personas?
• ¿Afectan a todas las personas por igual? ¿Por qué? ¿Cómo
afecta a las mujeres y cómo afecta a los hombres?
5. La persona que facilita el ejercicio hace un listado de los
problemas expuestos.
6. Se cierra el ejercicio con una re exión sobre los principales
problemas hídricos en las zonas periurbanas, su interrela-
ción y el impacto diferencial en hombres y mujeres.
Técnicas para la
formulación de diagnósticos
4
1...,147,148,149,150,151,152,153,154,155,156 158,159,160,161,162,163,164,165,166,167,...206
Powered by FlippingBook